REPROGRAMACIÓN/POTENCIACIÓN DE CENTRALITAS PROFESIONAL EN TERRASSA

motor y reducir el consumo de tu vehículo en nuestras instalaciones,
mediante una optimización de software.
La reprogramación de un vehículo ofrece muchas ventajas como podrían ser
las siguientes:
- Mas potencia
- Menor consumo
- Mas par motor
- Mas placer de conducción
STAGE 1
→Consiste en una reprogramación individual del sistema de gestión del motor del
vehículo. Por lo que el ajuste de los parámetros del motor tales como (encendido,
inyección,...) están hechos a medida en el banco de potencia. Todos los valores de
los parámetros del motor en esta Stage permanecen dentro de los estándares de
seguridad prescritos por el fabricante.
La Stage 1 es de total confianza, en resumen más placer de conducir sin
preocupaciones
STAGE 2
→Para aquellos que buscan algo más que una Stage 1, tenemos la Stage 2 la cual
consiste en optimizar un número de elementos del motor para incrementar la
eficiencia del bloque motor. Principalmente estas modificaciones recaen sobre el
consumo y el escape para incrementar la eficiencia del motor. Una gran cantidad de
sistemas de admisión son restrictivos debido a su estructura de anti resonancia que
está destinada a amortiguar el ruido de admisión. Al montar un filtro de aire
deportivo o una admisión de aire personalizada, permite más flujo de aire al motor y
obtenemos así una mayor ganancia de potencia. A medida que se alcanzan las
normas de seguridad del fabricante en la Stage 2, ciertas partes deben ser
reforzadas tales como el embrague. En cada Stage se indican que partes se
sustituyen.
POPS AND BANGS
→ Los pops and bangs son pequeñas explosiones que se generan en el motor y
hacen eco en el tubo de escape, proporcionando un ruido más deportivo.
REPROGRAMACIÓN DE CAJAS DE CAMBIOS AUTOMÁTICAS
→ Este tipo de reprogramación consiste en manipular electrónicamente las distintas
presiones, caudales, superficies de trabajo, presión de los muelles, etc. de la valve
body para que el cambio automático tenga un comportamiento diferente al original.
Se trata de sacar el máximo rendimiento a nuestra caja AT, se trata de “tunear”
nuestro cambio, sobre todo cuando modificamos un vehículo para alto rendimiento o
competición.
El ajuste del software de una caja de cambios automática nos ofrece diferentes
ventajas:
– Limitación de par ajustada a la electrónica de motor
– Cambios más rápidos y directos
– Optimización de presión de embragues
– Optimización del launch control
– Disminución de tiempos de reacciónción